¿Magia potagia?

Maldita sea. Con perdón.

Puede ser que estén jugando al despiste con todos nosotros. Ofreciéndonos otra brillante distracción para que no percibamos lo arrugado del horizonte que se puede entrever guiñando un ojo.

O prestidigitaciones groseras.

COVID, crisis, Breixit, Trump…Nos despistan de gravísimos problemas como la desaparición del Amazonas. De los últimos humanos verdaderamente libres que aún viven allí. De la desaparición de los cásqueles polares. Y la de tantos territorios que engullirá el mar dejando más refugiados apátridas.

De los males sanitarios que se agravan en el hombre: trágicas enfermedades mentales, obesidad mórbida galopante. Desajustes de salud debidos a la modernización y la globalización de la sociedad que se agravan.

Incógnitas de lo que nos espera en el espacio. Subrayadas por las cada vez más claras evidencias de extrañas (y groseras) ocultaciones. De los inexplicados avances tecnológicos surgidos a ritmo de tómbola en las pasadas décadas.

No quiero desviarme más ahora.

Estas distracciones van destinadas a las gentes con libre pensamiento e intención de cambio.

O vamos a permitir más generaciones nacidas bajo el yugo sionista. No más genocidios. Ni Judios ni Árabes. Ni asesinatos y acoso sistemático de afroamericanos, Hugiures ni de cualquier color, religión o ideología.

¿Porque las gentes desmemoriadas tienden a convertirse en demonios como los que a ellos les llevaron al infierno.

¿Por qué ya no hay más bandas como Led Zeppelin, The Doors, The Beatles, etc.?

¿Qué causó el cambio en la industria de la música?

En aquellos tiempos el empresariado apenas lograba controlar el flujo del producto. Nadie podia adivinar que pasaría mañana. Cada vez han ido aprendiendo a sujetar mejor las bridas de las tendencias y ajustarlas a sus intereses y a las exigencias de los poderes facticos a los que son acreedores.

Su ultimo gran batacazo fue la aparición de internet y el streaming incontrolado. Y a medios de financiación alternativos. Lo que ha dado – y sigue dando- oportunidad a la independencia de los creadores.

La posibilidad de tener en casa un estudio (muy económico) de sonido casi profesional que en los 2000 costaría una fortuna también es un factor camuflado de la libertad de creación actual.

Vamos a ver cuanto tardan en sujetar las riendas de este nuevo potro

Libertad

Hay! La libertad! Tesoro hermoso venenoso costoso peligroso difuso doloroso ambicioso virtuoso pero a veces pecaminoso

Interpretable maleable imitable mejorable adulteradle prostituible

Viajera Interior exportable indomable maleable inadaptada secuestrada liberada indómita

Frágil pero vírica. Una vez conocida inolvidable

Roberto Fraile y David Beribain

Historia de unas muertes anunciadas

Este muchacho estaba siempre metido en los berenjenales más peliagudos des mundo. Mafia y Camorra italiana. Traficantes de droga ha en las peores fronteras del planeta, ahora en la caza ilegal de animales protegidos – el tercer gran negocio ilegal más lucrativo tras la droga y el tráfico de personas. Y en cada sitio se comportaba con un desparpajo insultante. Como si no pasara nada. Como si las balas, bates y navajas fueran a rebotar en su piel.
Hace tiempo que sigo sus apasionantes reportages y siempre me había extrañado lo fácil que lo hacía. Como si no pasara nada.
Al final paso algo.
Incluso aunque el se lo haya buscado se merece un reconocimiento en la historia.
Roberto Fraile, por contra se merece el Nobel de periodismo. Pues jamás dijo «Hola: soy David Beribain y voy a ….». Nunca busco más que hacer su trabajo.

MATAVIEJAS

Esta será la generación de lis mataviejos. Matagüelos.

Rompiendo  las piedras angulares
Rompiendo las piedras angulares

La del botellón asesino.

Estos si merecerían ser marcados no como hicieron con otros “consumidores”

A comparación de la estigmatizacion injusta que sufrimos los drogadictos de los 80.-solo los heroinómanos.

Los enclocaos,alcohólicos, y otros se mantenían como aceptados. A pesar de los estragos

Para cuatro sucesos que provocaron unos pocos desalmados con mono o sin el en aquellos años todos lo pagamos muy caro. Cada delito tenía que provenir de un yonki. El camuflaje perfecto para niños de papa necesitados de paga extra.

Por contra las muertes que provocan estos botelleros es bien tangible.

Encarcelados. RECORDADOS. ¿Quien merecería más la saña que nosotros recibimos? ¿Quien a provocado más muertes?

Lo malo de la historia es el olvido.

Al amigo tu y de mi tu y un

Esto puede ser una carta de adiós cortés.

Entre dos personas. Privada.

Si vas a responder te ruego hagas como yo. Lo he meditado largo antes de saber bien lo que realmente quería decirte.

Es bueno pensar antes de hablar. Tanto como de actuar. Así que no me escribas mañana mismo.

No lo hagas nunca si eso.

Pero ante todo no a lo rápido.

No se que pasó. Que os influenció.

Espero al menos que sea algo que yo haya hecho.

Y que seas tú quien lo haya visto o padecido.

O que simplemente hayáis descubierto una noche que te caigo mal.

Pero que no hayan sido palabrerías de la gente. De alguien acostumbrado a hacerse oír por simple cara bonita, dura o prestancia hablando de quien no está y sabiendo, quizá mucho; de defectos propios reflejados en el ajeno ausente.

Si tu supieras lo retorcidas que pueden ser las relaciones sociales en aquelas tierras. Contrástalo siempre TODO. Cada información.

Si tienes previsto quedarte en ese planeta algún tiempo verás a la larga que nadie es lo que parece. Por bien y por mal.

Y si los bulos te han influido recuerda las veces que te han equivocado en la vida. Las palabras más peligrosas son las elocuentes. Las convincentes.

Pero si lees entre líneas verás que cuando la gente habla de los demás cuentan de sí mismos más de lo que creen.

De lo que querrían.

La gente que habla bien habla de cal y arena. La que solo habla de cal suele ser gente con envidias.

No hay nada más peligroso, por ejemplo que dormir en la misma cama que la mejor amiga de tu mujer y no tocarla. (O de tu hombre).

O si lo hay: tocarla.

Dios me libró.

No conozco casi a tu compañera merecido o no tiene derecho a hacerme aquel vacío que sentí. Nadie está obligado a sonreír o lo que sea. A quien sea.

Quizá se dio así a conocer.

Recuerda y aprende.

Solo eso.

No espero más.

Ya que no es muy usual que la gente rectifiquéis. Pero cuando pasa es un gran tesoro. Un honor que saboreamos para los restos.

Si fuera el caso de que los rumores os han influenciado ya es tarde en esta ronda.

Simplemente no dejes que se repita.

No vuelvas a perder a otra gente por habladurías.

Manque fueran ciertas. Conoce por ti mismo. No hay atajos. Solo callejones.

Yo jamás hice caso de lo que decían de tu supuesto pasado. De viejas marcas. Estigmas- del mío decían que era un tiro de sal en la frente (¿¡!?) – y al final tuve yo razón.

La verdad tiene muchos colores.

Pagando por el engaño Obama

¿El legado Obama?

Me hace pensar que todo eso de la cobertura médica universal y la firma de los acuerdos medioambientales de Kioto no eran más que cortinas de humo que sabía se derrumbarían en la siguiente presidencia. Que la verdadera ventaja de tener el primer presidente títere negro en el país del “tongo americano” era aprovecharse de la confianza de la gente que llegó a la conclusión de “Barrera racial superada” con “presidencia nueva”. Lo de títere viene porque, desde Eisenhower-y su advertencia final contra el consorcio industrial militar– el único presidente que se ha negado ha bailar con hilos fue suprimido. La inexorable retahíla de muchachos y hombres de color por parte de policías excesivamente dirigidos, quizá por su cultura pero también por entrenamiento. Si baja las manos! Dispara. Si levanta las manos! Dispara. Si cierra los ojos!Dispara. Si se tira al suelo!Fiesta grupal de patadas.

Lo mismo en las escuelas:

hay que entrenar a toda una generación de niños a tener miedo. Como cuando los rusos esconderse bajo la mesa. Sin niños asesinos sería complicado. Todo eso sin abundancia de armas en la calle sería muy complicado. Y el sueño americano incluye ir a lo más fácil! Intentar explicar algo a la población de forma que lo pueda entender es el arte de la política y signo de cuando una democracia es avanzada. Como en todos los niveles de la sociedad:amistad, familia, comunidad, barrio, pueblo o ciudad, país y planeta; todo lo que se construye rápido, con atajos y persiguiendo un fin único acaba en situaciones de fragilidad extrema: suicidio de un hermano, bandas violentas en el barrio,separatismos y fragmentaciones territoriales sin pies ni cabeza, guerras imposibles de terminar…Mientras que una construcción lenta y más consecuente a cada paso el resultado puede ser mejor o peor pero más equilibrado seguro. Donde nadie podrá saltar sobre las culpas de otro como excusa para exacerbaciones en cadena. No se le pueden pedir frutas especiales a un árbol de solo 200 años fruto de un parto sangriento que se produjo en una familia disfuncional : masacre de los habitantes propietarios originales, esclavismo racial, guerras fratricidas mal resueltas. Y un pecado original en la intocable enmienda del derecho universal a vivir armado. Uno de los pocos peligros para una sociedad pacífica es que su vecina no lo sea. Lo vemos a lo ancho de la historia. Destrucciones por codicia y por forma de ser. La cultura de la violencia.

Nuevo patio patrio en la gran cárcel del mundo

   Con sus nuevos funcionarios.

Su nueva corrupción.

Viejo Amarrado

Fotos por Alejandro Motta

Sus nuevas empresas. Sus nuevas ilusiones.

Nuevas repeticiones de las mismas decepciones.

En cada rebote la pelota vuela menos.

Llegados aquí voy a copiar un texto que escribí cuando Nepal se arruinó en aquel cataclismo. Con dos términos cambiados está de completa actualidad.

Y después una carta que redacté para la Madre y mujer del potentado universal. Como mujer poderosa que es. Y que representa lo que para mí debería estar en las noticias.

Y no esta charada procesional de señoritos/itas que buscan; bien un sitio en la historia (mutilada como es la historia oficial desde el antiguo Egipto); bien librarse de cargos de corrupción que, de seguir investigando la justicia española les alcanzaría o bien esperando con la caña el que menos y con las redes los demás pescadores de oportunidades y revanchas en tiempos de turbulencias

En 2015 escribía este texto. Hoy estamos en una situación comparable. De hecho si cambiamos las palabras _FÚTBOL_ por _CATALUÑA_ y NEPAL_ por _REFUGIADOS_ lo escrito sigue siendo totalmente válido.:

Hoy elecciones en las noticias..
Comienza fútbol: ¡¡Habrá fútbol el domingo!! Importante noticia! Junto a la campaña electoral.
De Nepal y su situación NADA.
Estrategias de manipulación de masas. Absolutamente nada. Ni en las noticias de segunda fila. Por alguna razón no interesa desviar la atención del electorado.
Y no he oído a Podemos ni Ciudadanos decir una sola palabra de los terremotos desde que estos empezaron.
¿Que no viene al caso? Eso: no viene al caso…
Helicópteros para recoger a nuestros ciudadanos y, por si acaso soltar que el gobierno de Nepal ha dejado de buscar supervivientes y ha decidido que las ayudas internacionales no son necesarias.
Me gustaría saber cuanto de verdad hay en eso. ¿No será que los helicópteros SOLO rescataban occidentales en cada caso y dejaban al resto allá? Anteponiendo la nacionalidad (ej: un español con la muñeca o el tobillo tocados) a la urgencia sanitaria real (un nepalí con fractura de cráneo o la pierna rota)
Mundo absurdo. Me da grima solo salir a la calle y verte.

De frente y de lado

Una pregunta de hoy ¿Se ha producido el milagro? ¿las tragedias en el mediterráneo se han reducido a la mitad?

¿ya ha concluido el recuento de víctimas en Méjico?

No. Dita sea. Simplemente tenemos que tragarnos grandilocuencias por ambos nacionalismos. Es muy importante poner una linea de separación como las tantas que, hoy por hoy se van difuminando por todo el planeta. Separar un pueblo de el de al lado. Literalmente. En todos esos cientos de kilómetros de supuesta linea ¿Cuantas revanchas se cobrarán?

ALGO NUEVO Y BUENO con ALGO VIEJO NUEVO

          Viejo y nuevo son solo palabras. El tópico "todo es relativo"

ALGO NUEVO BUENO ALGO VIEJO NUEVO


Atencion amigo.

La música es un camino.

…que no debes tomar como largo. Ni ancho.
Termina solo cuando tu lo decides o no puedes más con el.

Y puedes andar, correr y surfear por grandes explanadas
o trepar, saltar y descolgarte por tortuosos andurriales.

El viajero intrépido


Hay muchos caminos en las muchas vidas que cada muchos unos podemos escoger. No tengo nada contra los caminos rectilíneos y llanos. No soy de La Mancha pero si de la Castilla vecina. Ahora; esas rectas – Perdón ¡ESA RECTA! – También hay vidas con caminos así que se consideran privilegiadas. Por favor: Si me estrello que no sea dormido en una recta.

Los músicos tenemos que acostumbrarnos a otro tipo de camino. Diría, si no fuera pretencioso que tenemos que conducir por todo tipo de caminos

Unos con muchas señales
ante tus oídos y tus ojos.
Impactantes letreros los más insulsas
diminutos detalles las decisivas
Tramposamente trazadoras en conjunto:
te pueden crear la sensación se tenerlo todo
solamente con su ayuda.

Vé a «140» BPM, con 60% de swing, Frigia en La sostenido

¡Ah! Señales. Y tráfico…s

No dejes de prestarles tu atención
pero no permitas que las etiquetas
te tapen el verdadero paisaje.
el que te muestran Las Musas
Y tu mente va pintando tras cada curva.
Tras el cambio de rasante una nueva irrealidad te puede fascinar
Pero solo si la dejas aflorar sin que nada la predefina.
Nada delimite la idea antes de nacer.

Escucha mi música y verás como,

aún pequeña, viene de lejos

y prepara un largo viaje

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Saber que hay un prisma que decodifica

todos los colores necesarios para la creación

no te debe convencer
de que todos los tonos están inventados.
Es como un cocinero:con la nariz entrenada.
Solo si la cocina está libre de olores
puede crear desde la nada. Desde la limpieza.


Algo nuevo bueno. O algo viejo nuevo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sí es importante «curva peligrosa a la izquierda».

O ir a «140 BPM» y 60% swing

o Mixolidia en Sol bemol.

Pero lo que tu mente va a oír es un color, un dolor
Una textura granulada o un silencio que se abre cristalino.
Como un vacío abisal. Un corte a pico al borde
del exiguo sendero entre rocas y peñascos que un día está en tu ruta
Atención amigo músico! Atención pintor de la vibración
pero deja de lado el exceso de tensión.
O el comodo relax